GAS NATURAL FENOSA
1. INTRODUCCIÓN
Pues en este caso, voy a hablar de la famosa empresa de gas natural "Gas Natural Fenosa" ya que me ha llamado la atención, porque a día de hoy es una de las empresas más exitosas en España puesto que ya hay un sector muy amplio que prefiere el gas sobre el butano. .
Podréis observar que hablaré de la filosofía corporativa de la empresa en la que destacaré la visión, la misión y los valores. También hablaré de la cultura corporativa y la identidad visual.
¿Y preguntaréis quién o qué es "Gas NAtural Fenosa?
Pues es una empresa que actua en toda la cadena de valor del gas, desde la exploración a la comercialización.
De 1843 a 2016. Más de 170 años presentes en la historia de la energía de nuestro país. Más de 170 años dando servicio a nuestros clientes, apostando por el bienestar en los hogares. Más de 170 años que respaldan nuestra solidez y que garantizan un futuro que apuesta por el confort y un uso más inteligente de la energía.
Historia corporativa de "Gas Natural Fenosa"
De 1843 a 2016. Más de 170 años presentes en la historia de la energía de nuestro país. Más de 170 años dando servicio a nuestros clientes, apostando por el bienestar en los hogares. Más de 170 años que respaldan nuestra solidez y que garantizan un futuro que apuesta por el confort y un uso más inteligente de la energía.
Desde el inicio de nuestra actividad y a lo largo de los más de 170 años que recorren nuestra historia, nuestro objetivo ha sido siempre dar servicio a la sociedad y ofrecer soluciones inteligentes e innovadoras, apostando por la vanguardia tecnológica.
En nuestros más de 170 años de experiencia, hemos diversificado nuestro negocio convirtiéndonos en el primer grupo que integra gas y electricidad, y hemos expandido nuestra actividad por todo el mundo. Y todo ello, gracias a un gran crecimiento orgánico fruto de las fusiones con otras empresas.
En 1843, nuestro espíritu innovador nos impulsó a iniciar nuestra actividad en Barcelona, llevando por primera vez el alumbrado público a las calles de la ciudad. Ese mismo espíritu nos sigue impulsando hacia un futuro lleno de retos y nuevas oportunidades.
2.FILOSOFÍA CORPORATIVA
Gas Natural Fenosa, pionera en la integración del gas y la electricidad, es un grupo multinacional presente en más de 30 países y con más de 23 millones de clientes.
Tras la adquisición de la compañía eléctrica Unión Fenosa, tercera del mercado español, Gas Natural Fenosa ha culminado su objetivo de integrar los negocios de gas y electricidad en una compañía con larga experiencia en el sector energético, capaz de competir de forma eficiente en unos mercados sometidos a un proceso de creciente integración, globalización y aumento de la competencia.
A continuación, hablaré de sus misiones, valores y visiones.
1.Misión:
-Atender las necesidades energéticas de la sociedad ofreciendo productos y servicios de calidad respetuosos con el medio ambiente.
-Atender las necesidades de nuestros accionistas ofreciéndoles una rentabilidad creciente y sostenible.
-Atender las necesidades de nuestros empleados ofreciéndoles la posibilidad de desarrollar sus competencias profesionales.
2.Valores:
-Orientación al cliente: conocemos a nuestros clientes y queremos proporcionarles un servicio excelente y una respuesta inmediata y eficaz.
-Compromiso con los resultados: elaboramos planes, fijamos objetivos y tomamos decisiones en función de los objetivos de nuestra Visión, asegurando su cumplimiento.
-Sostenibilidad: desarrollamos nuestros negocios con un horizonte estratégico que trasciende los intereses económicos inmediatos, contribuyendo al desarrollo económico, medioambiental y social.
-Interés por las personas: promovemos un entorno de trabajo respetuoso, fomentamos la formación y el desarrollo profesional de nuestros empleados y propiciamos la diversidad de opiniones, perspectivas, culturas, edades y géneros en nuestras organizaciones.
-Responsabilidad Social: aportamos a la sociedad nuestros conocimientos, capacidad de gestión y creatividad.
-Dedicamos parte de nuestros beneficios a la acción social, manteniendo el diálogo permanente con la sociedad para conocer sus necesidades y procurar su satisfacción.
-Integridad: nos comprometemos a actuar con honestidad, rectitud, dignidad y ética. La Dirección del grupo actúa con transparencia y responsabilidad ante todas las partes interesadas.
3-Visión:
-Ser líderes en continuo crecimiento con presencia multinacional, proporcionando un servicio de calidad a nuestros clientes.
-Ofrecer una rentabilidad sostenida a nuestros accionistas.
-Ofrecer amplias oportunidades de desarrollo profesional y personal a nuestros empleados.
-Contribuir positivamente a la sociedad, a través de un compromiso de ciudadanía global.
¿ES COMUNICABLE, ÚTIL Y ASUMIBLE?
• Comunicable
Si que es comunicable ya por ejemplo en la misión, la empresa desarolla una serie de fines que ofrece "Gas Natural Fenosa"; es decir, lo que pretende cumplir, lo que pretende hacer y para quién lo va a hacer. En la visión lo que pretende es establecer la visión empresarial para satisfacer las necesidades de su público, sus clientes productivos, al productos, para así evolucinar su estrategia y que pueda crecer y prosperar. Se llamaría como la ambición de la empresa. Y por último, afirmo que es comunicable porque en los valores también, puesto que lo primero que destacan son los principios, creencias y reglas que regulan la gestión de la empresa. YA que estos valores, inspiran y regulan la vida de la empresa.
• Útil
Gas Natural es útil puesto que la comunicación interna tiene como misión contribuir de forma activa a la consecución de los objetivos marcados por el plan estratégico de la compañía, en estrecha colaboración con las áreas y negocios, y a crear sentimientos de pertenencia y motivación.
Teniendo en cuenta esta misión, los objetivos de la comunicación interna están centrados en:
-Alinear a los empleados con los objetivos estratégicos de la compañía.
-Fomentar la cultura y valores corporativos que, en el año 2015, han estado especialmente centrados en el crecimiento, incluyendo la eficiencia y la seguridad como potenciadores de este crecimiento, y el cliente, como centro de toda la actividad y determinante de la forma de trabajar de la compañía.
-Mejorar el clima laboral, potenciando el orgullo de pertenencia de los propios empleados.
Gas Natural Fenosa llega a sus empleados a través de diferentes canales, pero cabe destacar la intranet corporativa, Naturalnet, la revista interna Natural, que se distribuye a todos los países en sus diferentes idiomas, y todas aquellas acciones que fomentan la comunicación directa con los directivos y otros equipos de trabajo.
Durante 2015, se realizaron alrededor de 800 publicaciones a través de Naturalnet y más de 45 vídeos de comunicación interna, muchos de ellos protagonizados por los propios empleados.
• Asumible
Es asumible ya que la empresa asume los gastos o costes que se desprenderán de su aplicación.
ANÁLISIS DAFO
Amenazas: Con respecto al entorno externo de la empresa:
• Liberalización del mercado de la energía eléctrica española. Mayor facilidad para la entrada de nuevos oferentes,
• Crisis económica actual, industria en declive, menor consumo en la producción.
• Disminución en números de contratos de consumidores minoristas, por cambio a fuentes de energía termosolar.
• El Déficit de tarifa sigue siendo elevado.
• Incertidumbres de los precios de las materias primas, tipos de cambio y tipos de interés.
Oportunidades: Con respecto al entorno externo de la empresa:
• Su ventaja como líder de distribución de gas natural, le ofrece más oportunidades de poder aumentar su negocio actual.
• Diversificación hacia fuentes de energía renovables.
• Inestabilidad política de Ucrania y conflicto de la UE con Rusia, principal suministrador de gas para los países de la UE.
• Eficiencia energética y cuidado del medioambiente.
• Modelo de negocio presente en el mundo, expansión internacional, sobre todo en Latinoamérica. Mercados emergentes.
• Mix de generación y de contratación de suministro, le da mayor flexibilidad para adaptarse a las distintas situaciones de mercado.
Debilidades: Con respecto al entorno interno de la empresa:
• Es el motor de la industria, pero esta no pasa por su mejor momento y puede acabar afectando a su cuenta de resultados.
• Tiene un apalancamiento algo elevado debido a las inversiones que ha estado realizando, si estas no obtienen el resultado esperado traerá consecuencias negativas para la compañía.
Fortalezas:
• Líder del sector de distribución de gas natural.
• Tercera empresa generadora de electricidad en España.
• Empresa con reconocimiento adquirido en el mercado frente a los posibles nuevos oferentes.
• Gran inversión ya realizada en estructuras para distribución etc…
3.CULTURA CORPORATIVA DE FENOSA
Desde el inicio de su actividad, el crecimiento que ha alcanzado Gas Natural Fenosa se ha fundamentado en el compromiso social, la integridad y la conducta ética de la compañía que han formado parte de la cultura corporativa y de su vocación de servicio a los clientes y a la sociedad a la que pertenece. No en vano, la ética y la honestidad constituyen pilares fundamentales de la declaración de misión, visión y valores de la compañía, de sus planes estratégicos, así como de la Política de Responsabilidad Corporativa, y, además, son compromisos del máximo órgano de gobierno. Gas Natural Fenosa tiene una firme convicción de que operar con integridad contribuye de forma directa a conseguir los objetivos empresariales y a gestionar el negocio de forma que perdure en el tiempo.
Estos principios tienen mayor importancia, si cabe, en el contexto actual. La crisis económica ha afectado a la confianza de numerosos agentes en el correcto funcionamiento de los mercados y la capacidad de las compañías para lograr un crecimiento sostenible de toda la sociedad. Ante esta situación, las prioridades de la compañía tienen un doble objetivo:
• Reforzar la confianza de los grupos de interés clave, principalmente instituciones, socios, inversores y clientes, en los mercados en los que está presente y sobre la base de sus principios éticos.
• Extender la forma de operar a los nuevos entornos internacionales que ofrezcan oportunidades de crecimiento para la compañía. El mantenimiento de conductas íntegras que ayuden a las instituciones locales a reforzarse y garanticen el desarrollo de un tejido empresarial local competitivo es un enfoque básico para que la compañía pueda aprovechar las grandes oportunidades existentes.
Gas Natural Fenosa hace frente a los retos en materia de integridad a través de un enfoque de gestión basado en diversas políticas, procedimientos y herramientas específicas. Estos elementos persiguen asegurar que las actividades de la compañía y las de sus empleados cumplen con las leyes y estándares aplicables en todos los países en los que lleva a cabo alguna actividad de negocio. Aspiran, además, a generar en todas las unidades y organizaciones un comportamiento impecable, basado en los valores éticos y compromisos formales de conducta, así como a prevenir y detectar cualquier incumplimiento en tiempo y forma.
Gas Natural Fenosa ha establecido diversos Programas de Integridad Corporativa (PIC) que garantizan el logro de los anteriores objetivos:
• Modelo de Gestión del Código Ético.
• Modelo de Prevención de Delitos.
• Políticas antifraude y anticorrupción.
• Política de Derechos Humanos.
De estos programas se derivan indicadores que sirven para la gestión, control y supervisión del comportamiento ético de la compañía, lo que permite medir la efectividad de los programas implantados y el desarrollo de nuevos planes de mejora adaptados a las necesidades específicas del negocio.
4.IDENTIDAD VISUAL DE FENOSA
En este apartado, se desarrollará los elementos que aparecen en los símbolos visuales de la empresa.
-El nombre
El nombre es un elemento de designación verbal y sirve para reconocer a la empresa. Es muy importante ya que las personas identificarán a la compañía por dicho nombre el cual quedará en la mente y percepción del consumidor. En este caso, la empresa elegida se llama Gas Natural Fenosa (nombre social: Gas Natural SDG, S.L.)
-El logotipo
El logotivo es la representación de la empresa. En este caso, GAS NATURAL FENOSA incorpora una nueva tipografía personalizada y mantiene el símbolo de la mariposa como icono único. No en vano, la mariposa está identificada como el icono más notorio del sector energético español, según el estudio de imagen y posicionamiento realizado por Synovate en 2008. Este símbolo transmite frescura, libertad y constante movimiento.
El diseño de la nueva marca, formada por una combinación estructurada de símbolo y logotipo, integra un sistema visual claro y sencillo, que da personalidad a la composición tipográfica y aporta equilibrio visual con la mariposa.
La tipografía utilizada en el nuevo logotipo ha sido especialmente creada para GAS NATURAL FENOSA y permite expresar, junto al símbolo de la mariposa, los valores asociados a la compañía (es abierta, dinámica, rítmica, actual...) y refleja, a la vez, la aspiración al cambio. Un valor asociado a la sociedad energética, que denota inquietud constante, anticipación así como adaptación al entorno, al mercado y a las necesidades de sus clientes.
En definitiva, la nueva marca de GAS NATURAL FENOSA expresa su continua vocación de mejora, crecimiento y búsqueda de soluciones que quedan definidos en su posicionamiento "con toda la energía del mundo".
-Eslogan
El eslogan es una fórmula breve y original que es utilizada para dar publicidad empresarial. El eslogan de GAS NATURAL FENOSA “La energía que piensa” responde al mensaje que la compañía quiere transmitir: la energía es imprescindible pero su coste medioambiental y económico es cada vez más alto. Por eso hay que pensar en ella de una manera diferente. Además, este posicionamiento es compatible con el del grupo, que se resume en el lema “Ir a más”.
La multinacional energética Gas Natural Fenosa ha adoptado un nuevo posicionamiento de marca con el fin de acercar su comunicación publicitaria a los intereses actuales de sus públicos objetivos, y que, según la compañía, son: la eficiencia energética, la innovación y el respeto al medio ambiente; y sin renunciar a los atributos que han distinguido a la compañía desde su fundación: el bienestar, la cercanía y el servicio, tal y como se explica en el comunicado de prensa.
El nuevo posicionamiento se asienta sobre la idea de ‘bienestar smart’, concepto que aúna el enfoque tradicional con los nuevos atributos como el respeto al medioambiente y la eficiencia energética
-Colores institucionales
El uso de colores predominantes o combinaciones de ellos, ayudan a definir la personalidad de la empresa. En este caso, GAS NATURAL FENOSA ha optado en los colores PRIMARIOS por el blanco es el color preferente de los distintos soportes donde vaya a figurar la marca, sirviendo para resaltar los atributos de limpieza, orden y coherencia, al mismo tiempo que potencia la marca y el resto de elementos básicos. El color azul (Pantone 302 C) es el color del logotipo y se aplicará, siempre que sea posible, a los textos de los documentos o publicaciones. El color gris claro (Pantone 5445 C) servirá, junto con el blanco, para potenciar y resaltar la marca y el resto de los colores corporativo .
-Tipografía institucional
La tipografía es la fuente que se utilizará para redactar todos los documentos formados por la marca. En este caso la tipografía principal de uso habitual para Gas Natural Fenosa es la Univers en todas sus versiones tipográficas. Se utilizará la tipografía Arial en aquellas aplicaciones de uso digital, tales como internet, powerpoint o correos electrónicos.
-Página web
La página web debe ser rapida, intuitiva y fácil de maneraj. La de GAS NATURAL FENOSA.
La web permite navegar e informarse sobre los productos que ofrece la empresa y en qué lugares puedes adquirirlos.
-Área de protección y tamaño
La marca Gas Natural Fenosa tendrá un área mínima de protección frente a otros elementos con los que normalmente se relaciona: fotografías, textos, otras marcas… etc. Ésta será la manera de asegurarnos que la marca sea siempre visible, evitando cualquier interferencia por parte de elementos ajenos a la misma. Como pauta, se establece, como mínimo, un espacio igual a la altura de su “N” mayúscula. Asimismo, para garantizar la legibilidad de la marca se han establecido unos tamaños mínimos que variarán según vaya el logotipo acompañado o no de la mariposa.
-La relación con los medios comunicativos
La relación con los medios comunicativos es general suele ser buena, ya que apenas se escuchan críticas sobre ellos, cabe destacar las críticas que reciben por parte de su web.
-ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL LOGOTIPO E ISOTIPO
- Se trata de un isologotipo con cualidades subjetivas y de personalidad. Es decir, son aquellos que dependen de la percepción individual.
- Se trata de una combinación contrastada.
- Analisis del isotipo (Mariposa)
- Color: La mariposa es de color amarillo mezclado con naranja y toque de puntos negros. El color amarillo y naranja, son colores cálidos e intensos y al ser estimulantes, es fácil centrar la atencion en ellos.
- Forma: Está formado por curvas, transmitiendo confortación y positivismo. Representan el amor, cuidado, protección, ayuda...etc. y Pequeños círculos, transmitiendo sefuridad, cercanía y accesibilidad.
- Línea: Onduladas, representando sensualidad y suelen ser acogedoras. Lineas verticales aportando estabilidad, fortaleza y balance. También líneas oblicuas transmitiendo dinamismo y sofisticación.
- Volúmenes: Predominio de la zona superior transmitiendo inestabilidad. Auque la figura al ser grande, transmite seguridad y aplomo.
- Movimiento: Movimiento grande proyectando mayor fuerza.
- Análisis del logotipo (Emasesa)
- Color: Predomina el color azul marino. Es un color frío y suave,¡. Tiene un efecto calmante y aumenta la concentración.
- Forma: Está formado por curvas, transmitiendo confortación y positivismo. Representan el amor, cuidado, protección, ayuda...etc.
- Línea: Onduladas, representando sensualidad y suelen ser acogedoras. Lineas horizontales representando tranquilidad, silencio y compostura.
- Volúmenes: Imagen grande transmitiendo seguridad y aplomo.
-ANÁLISIS SOBRE POSIBLES APLICACIONES DE LAS LEYES GESTALT.
- Ley de la horizontalidad: Tendemos a ver en el logo la horizontalidad.
- Ley de la simplicidad: Asienta que el individuo organiza sus campos perceptuales con rasgos simples y regulares y tiende a formas buenas.
- Ley del contraste: Hay un elemento que destaca sobre los otros, entre ellos, la mariposa.
-ANÁLISIS DE IMAGEN DEL COLECTIVO DE PROFESIONALES
El uniforme que lleva el colectivo empresarial de Gas Natural Fenosa es sencillo predominando el color azul y amarillo en el cuello. Transmitiendo comodidad y seriedad. En la parte izquierda del pecho, lleva el logo de la empresa.
El color Azul total, transmite sencillez, lejanía y confianza, algo que ayuda a que los clientes no se sientan tan cómodos en algunas operaciones (según el 65% del sondeo que realicé para saber que les transmitía).
El color amarillo, le da un toque de dulzura a tanta seriedad.
El cinturón que llevan en la cintura lo suelen usar para poner las herramientas y una correcta sujeción de las prendas normalmente.
Se observa que es cómodo, prendas anchas, para moverse con facilidad a la hora de trabajar.
El calzado, también debe de ser cómodo, porque a la hora de las reparaciones, hay mucho desplazamiento. En este caso, el que normalmente lleva la empresa, lo es.
-PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE IMAGEN DEL COLECTIVO
La propuesta que se le haría a la empresa para el cambio de imagen, sería cambiar lo que es el mono de trabajo por una chaqueta y pantalón de igual tonos ambos. Sería color gris poque es un color que tranmite responsabilidad, constancia y disciplina. Es verdad que es un color que puede parecer serio, pero el toque rojo lo hace más cercano.
Los tonos rojos, representa la fortaleza, es un color muy pasional. Le da un efecto al uniforme menos serio además.
Se le ha suprimido el cinturón puesto que los detalles rojos, son bolsillos dónde puede ir guardando las cosas y es más cómodo.
El calzado, no se toca, puesto que es el adecuado para ese trabajo. Quizás se pueda asesorar combinar tonos azules y negros.
Y el logo, lo dejaríamos en la zona izquierda del pecho, sin modificarlo.
El uniforme que lleva el colectivo empresarial de Gas Natural Fenosa es sencillo predominando el color azul y amarillo en el cuello. Transmitiendo comodidad y seriedad. En la parte izquierda del pecho, lleva el logo de la empresa.
El color Azul total, transmite sencillez, lejanía y confianza, algo que ayuda a que los clientes no se sientan tan cómodos en algunas operaciones (según el 65% del sondeo que realicé para saber que les transmitía).
El color amarillo, le da un toque de dulzura a tanta seriedad.
El cinturón que llevan en la cintura lo suelen usar para poner las herramientas y una correcta sujeción de las prendas normalmente.
Se observa que es cómodo, prendas anchas, para moverse con facilidad a la hora de trabajar.
El calzado, también debe de ser cómodo, porque a la hora de las reparaciones, hay mucho desplazamiento. En este caso, el que normalmente lleva la empresa, lo es.
-PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE IMAGEN DEL COLECTIVO
La propuesta que se le haría a la empresa para el cambio de imagen, sería cambiar lo que es el mono de trabajo por una chaqueta y pantalón de igual tonos ambos. Sería color gris poque es un color que tranmite responsabilidad, constancia y disciplina. Es verdad que es un color que puede parecer serio, pero el toque rojo lo hace más cercano.
Los tonos rojos, representa la fortaleza, es un color muy pasional. Le da un efecto al uniforme menos serio además.
Se le ha suprimido el cinturón puesto que los detalles rojos, son bolsillos dónde puede ir guardando las cosas y es más cómodo.
El calzado, no se toca, puesto que es el adecuado para ese trabajo. Quizás se pueda asesorar combinar tonos azules y negros.
Y el logo, lo dejaríamos en la zona izquierda del pecho, sin modificarlo.
-AUDITORIA DE LA IMAGEN CORPORATIVA DE OFICINA GAS NATURAL FENOSA
Área: Oficina-Atención Al cliente
|
||||||
Captadores de atención |
Características físicas |
Símbolos |
Habilidades de interrelación |
Culturas |
Otros… |
|
1.Vista
|
||||||
Luces
|
Mucha
|
No hay
|
||||
Colores
|
Destacan Blanco, naranja y azul.
|
Logo
|
||||
Movimiento
|
Lento
|
Rápido en el logo por la mariposa
|
||||
2.Oido
|
Bajo
|
|||||
3.Olfato
|
Ambientador por toda la oficina
|
|||||
4.Gusto
|
||||||
5.Tacto
|
Suave
|
Suave
|
||||
6.Lenguaje
|
Bueno
|
|||||
7.Cultura: Igualdad de género.
|
Mixto
|
|||||
8. Cultura: sostenible
|
No papel/Si luces en exceso
|
|||||
9. Otros
|
||||||
CARACTERISTICAS FÍSICAS
|
ARQUITECTURA
|
HABITAT
|
ICONOGRAFIA VARIOS
|
COLECTIVA
|
ORGANIZACIÓN
|
|
Vista: Luz
|
||||||
Cantidad
|
Poca
|
Mucha
|
Mucha
|
|||
Intensidad
|
Mucha
|
Mucha
|
||||
Gama
|
Fría
|
Cálida
|
Cálida
|
|||
Color:
|
||||||
Gama térmica
|
Fría
|
Cálida
|
Cálida
|
Cálida
|
||
Saturación
|
Media
|
Intensa
|
Intensa
|
Pálida
|
||
Luminosidad
|
Clara
|
Clara
|
Poca
|
Clara
|
||
Líneas:
|
||||||
Trazado
|
Continuo
|
Continuo
|
Discontinuo
|
Continuo
|
||
Longitud
|
Larga
|
Larga
|
Media
|
Media
|
||
Dirección
|
Ambas
|
Ambas
|
Horizontal
|
Ambas
|
||
Sentido
|
Avance
|
Avance
|
Descendente
|
|||
Formas:
|
||||||
Tamaño
|
Grande
|
Grande
|
Grande
|
Mediano
|
||
Altura
|
Medio
|
Medio
|
Bajo
|
Medio
|
||
Anchura
|
Ancha
|
Ancha
|
Estrecha
|
|||
Angulosidad
|
Recta
|
Obtuso
|
Recta
|
Recta
|
||
Volumenes:
|
||||||
Tamaño
|
Grande
|
Grande
|
Medio
|
Medio
|
||
Peso
|
Livano
|
|||||
Estabilidad/resistencia
|
Estable
|
Estable
|
Estable
|
|||
Relieve
|
Medio
|
Medio
|
Plano
|
Medio
|
5.CÓDIGO ÉTICO
Respeto a la legalidad, derechos humanos y a los valores éticos
Gas Natural Fenosa asume el compromiso de actuar siempre de acuerdo con la legislación vigente, con el Sistema Normativo interno establecido con las prácticas éticas internacionalmente aceptadas con respeto a los derechos humanos y las libertades.
Respeto a las personas
Gas Natural Fenosa rechaza cualquier manifestación de acoso físico, psicológico, moral o de abuso de autoridad, así como cualquier otra conducta que pueda generar un entorno intimidatorio u ofensivo con los derechos de las personas.
Desarrollo profesional e igualdad de oportunidades
Gas Natural Fenosa promueve el desarrollo profesional y personal de todos sus empleados, asegurando la igualdad de oportunidades a través de sus políticas de actuación.
Cooperación y dedicación
Gas Natural Fenosa propicia un entorno de cooperación y trabajo en equipo para un mejor aprovechamiento de todas las capacidades y recursos.
Seguridad y salud en el trabajo
Gas Natural Fenosa impulsa la adopción de políticas de seguridad y salud en el trabajo y adopta las medidas preventivas establecidas en la legislación vigente de cada país, y vela en todo momento por el cumplimiento normativo en esta materia.
Uso y protección de los activos
Gas Natural Fenosa pone a disposición de sus empleados los recursos necesarios para el desempeño de su actividad profesional, y se compromete a facilitar los medios para la protección y salvaguarda de los mismos.
Corrupción y soborno
La corrupción y el soborno aparecen cuando los empleados hacen uso de prácticas no éticas para la obtención de algún beneficio para la compañía o para ellos mismos. La corrupción y el soborno son una de las categorías de fraude.
Gas Natural Fenosa se declara contrario a influir sobre la voluntad de personas ajenas a la compañía para obtener algún beneficio mediante el uso de prácticas no éticas. Tampoco permitirá que otras personas o entidades puedan utilizar esas prácticas con sus empleados.
Pagos irregulares y blanqueo de capitales
Gas Natural Fenosa establece políticas para prevenir y evitar en el transcurso de sus operaciones la realización de pagos irregulares o blanqueo de capitales con origen en actividades ilícitas o delictivas.
Imagen y reputación corporativa
Gas Natural Fenosa considera que uno de los elementos básicos que contribuyen a su imagen y reputación corporativa es el establecimiento de relaciones de ciudadanía responsable en aquellas comunidades en las que desarrolla su actividad.
Lealtad a la empresa y conflicto de intereses
Los conflictos de interés aparecen en aquellas circunstancias donde los intereses personales de los empleados, de forma directa o indirecta, son contrarios o entran en colisión con los intereses de la compañía, interfieren en el cumplimiento recto de sus deberes y responsabilidades profesionales o les involucran a título personal en alguna transacción u operación económica de la compañía.
Gas Natural Fenosa considera que la relación con sus empleados debe basarse en la lealtad que nace de unos intereses comunes.
Tratamiento de la información y del conocimiento
Gas Natural Fenosa considera la información y el conocimiento como uno de sus activos principales e imprescindibles para la gestión empresarial, por lo que deben ser objeto de una especial protección.
Declara la veracidad de la información como principio básico en sus actuaciones, por lo que los empleados deben transmitir de forma veraz toda la información que tengan que comunicar, tanto interna como externamente, y en ningún caso proporcionarán, a sabiendas, información incorrecta o inexacta que pueda inducir a error al que la recibe.
Relaciones con los clientes
Gas Natural Fenosa asume, lidera e impulsa el compromiso con la calidad, facilitando los recursos necesarios para alcanzar la excelencia y estableciendo las medidas apropiadas para asegurar que la política de calidad sea practicada por todos los empleados de acuerdo con estos principios.
Relaciones con los accionistas
El propósito de Gas Natural Fenosa es la creación continua de valor para sus accionistas, por lo que se compromete a proporcionar información objetiva, transparente, adecuada y oportuna sobre la evolución de la compañía y bajo condiciones de igualdad para todos sus accionistas. De igual manera, Gas Natural Fenosa se compromete a desarrollar las bases necesarias para la participación de sus accionistas en las decisiones que les corresponden.
Relaciones con empresas colaboradoras y proveedores
Gas Natural Fenosa considera a sus proveedores y empresas colaboradoras parte indispensable para la consecución de sus objetivos de crecimiento y de mejora de la calidad de servicio, buscando establecer con ellos relaciones basadas en la confianza y el beneficio mutuo.
Respeto al medio ambiente
La preservación del medio ambiente es uno de los principios básicos de actuación de Gas Natural Fenosa. Consecuentemente con ello, tiene definida una política e implantado un sistema de gestión medioambiental.
6.CONCLUSIONES
Después de analizar qué es, para qué sirve y cómo afecta la identidad corporativa y sus componentes en la creación de una empresa y habiendo realizado un análisis de la identidad corporativa de GAS NATURAL FENOSA, se puede extraer como conclusión principal a gran importancia de desarrollar una identidad corporativa fuerte, coherente y única para el éxito de la empresa.
Lograr diferenciarse es cada día más importante para las empresas puesto que es la única forma de poder competir y, a su vez, aumentar su cartera de clientes y sus beneficios. Como actualmente las organizaciones se encuentran en un mercado altamente saturado, y en el que cada vez es más difícil la diferenciación a través de los productos, las marcas deben buscar otros sistemas de diferenciación. Aquí es donde la identidad corporativa toma gran importancia. De esta manera, las empresas pueden lograr, con un producto parecido al de la competencia y utilizando la misma estrategia, diferenciarse de sus competidores.
Donde hay que hacer muchísimo hincapié, sería la web; ya que al estar navegando he ido leyendo críticas que son desagradables. Un ejemplo de ellas, es este; "MI EXPERIENCIA CON GAS NATURAL FENOSA
HA SIDO BREVE PERO MUY INTENSA Y LA VERDAD ES QUE A PARTIR DE AHORA NO
QUIERO OÍR MAS DE ESTA EMPRESA YA QUE PARA MI A PARTIR DE AHORA ELLOS NO
EXISTEN" y eso no da buena imagen a la empresa, también daría un cambio a lo que son las oficinas, ya que al hacer la audición, me he dado cuenta que utilizan la luz en exceso y las caracteristicas físicas de la empresa, también habría que darle un vuelco, para dar más confianza a los clientes y que se sientan cómodos a la hora de adquirir el producto y a la imagen colectiva que ya se a expuesto anteriormente.
7.REFERENCIAS
La información, se ha buscado y se ha consultado en:
-Colores institucionales
-Libro de imagen corporativa
Hiba Taouali Belharir
Hiba Taouali Belharir