
Una filosofía corporativa ayuda a la
empresa a desarrollar una cierta cultura corporativa, prácticas éticas y
fortalece la relación entre los empleadores y los empleados. También posiciona
los valores de la empresa en la mente de otros tanto dentro y fuera de la
organización. Tu filosofía corporativa debería dar a los empleados un punto de
inicio para el proceso de toma de decisiones, para que todos estén funcionando
en la misma página.
Crear una filosofía corporativa
Una de las primeras cosas a considerar
cuando creas una filosofía corporativa es el propósito de tu empresa. Una
filosofía empresarial puede contener palabrería similar a la declaración de misión
de una empresa, pero en mayor detalle. Por ejemplo, la declaración de misión de
una importante empresa de motor de búsqueda es, "Organizar la información
del mundo y hacerla universalmente accesible y útil". Una porción de la
filosofía corporativa de esa empresa incluye la declaración "Nosotros
buscamos. Con uno de los grupos de investigación más grandes del mundo centrado
exclusivamente en la resolución de problemas de búsqueda, sabemos que lo
hacemos bien, y cómo hacerlo mejor". Al leer esta y otras declaraciones
similares en su filosofía corporativa, puedes determinar su misión.
Beneficios de la filosofía corporativa
Las pequeñas empresas se benefician
mucho de desarrollar una filosofía corporativa. Uno de los beneficios
principales de una filosofía corporativa es que ayuda a construir relaciones de
confianza duraderas entre la empresa y los clientes. Deberías implementar tu
filosofía corporativa dentro de cada nivel de tu empresa, lo cual permite a tus
clientes confiar en que recibirán el mismo trato profesional a través de la
organización. Una filosofía corporativa también construye consistencia entre
tus empleados. Cuando los empleados están familiarizados con la filosofía de la
empresa, hace que la integración de un nuevo contratado sea más fácil y ayuda a
que los empleados actuales acepten los cambios dentro de la empresa que siguen
la filosofía corporativa. Otro beneficio de una filosofía corporativa es que
posiblemente puede darle a la empresa una ventaja de competitividad porque
posees una visión clara de cómo quieres que tus clientes y competidores
perciban a tu empresa.
Qué no hacer
La filosofía corporativa de tu
organización no debería incluir información que no refleje las prácticas de
gestión de tu empresa. De acuerdo a un artículo escrito por John Spiro de
Inc.com, un dueño de empresa con una personalidad resuelta, de micro gestión no
debería desarrollar una filosofía que sea lo opuesto a esa naturaleza. Por
ejemplo, una filosofía corporativa que hable de la voluntad de apaciguar a los
demás, la cual no se alinea con las personalidad entre la gerencia de la
empresa, dificultará que la organización prospere, aunque buscar el
apaciguamiento de los clientes puede funcionar a menudo para el beneficio de la
empresa. John Spiro también afirma que tu filosofía no debería incluir
eslóganes simples. Una filosofía corporativa debería incluir importantes
valores fundamentales detallados que sean esenciales para el éxito de tu
empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario